Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

Tatiana Richardet: "Aún estamos haciendo un análisis de la derrota”

 Por Carla Sofía Venturi  El 12 de septiembre se realizaron las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En Entre Ríos se votó a los precandidatos que encabezarán las elecciones generales del 14 de noviembre para renovar 5 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación .  Juntos por Entre Ríos logró el 50% de los votos entre sus tres listas obteniendo el primer lugar en las PASO, y el Frente de Todos se llevó el segundo lugar con el 29,51%. La sorpresa de los resultados no fue solo en la provincia, sino que la derrota del partido justicialista fue en toda la Argentina, al perder en 18 de los 24 distritos del país. Quedó expuesto que los ciudadanos no apoyaron al gobierno actual. A pesar del contexto sanitario que enfrenta el país, más del 68% de las personas asistieron a votar ese domingo. Hace 4 años la participación electoral   fue del 80%. Se notó un 12% menos de los votos comparados con la última elección ejecutiva. Tras los números que se diero...

“El objetivo ahora es quedar como tercera fuerza”

Tras c umplir con la meta inicial de alcanzar en las PASO al menos el 1,5% de los votos emitidos —piso mínimo necesario para avan zar a la próxima instancia del comicio—, el Partido FE se ilusiona con mejorar su desempeño en las generales. “El objetivo ahora es mucho más interesante, es quedar como tercera fuerza en la provincia” reconoció Alexis Altuna, quien ocupa el cuarto lugar en la lista de FE en Entre Ríos. Por Facundo Orcellet Días atrás, al cabo del escrutinio definitivo, la JusticiaNacional Electoral oficializó para Entre Ríos los resultados de las PASO del 12 de septiembre. El informe elaborado confirmó un dato que previamente ya había trascendido: todos los partidos políticos partícipes lograron franquear el piso mínimo exigido, avanzando así a las generales de noviembre. Previo a las PASO , sin embargo, no existía la certeza de que todas las fuerzas conseguirían dicho propósito. Por ser un espacio nuevo, en construcción y, además, por incursionar por primera vez en un...

PASO 2021: balance de algunos candidatos

  Por Franco Leiva A casi dos semanas de haberse llevado a cabo las elecciones primarias, abiertas, simultáneas yobligatorias (PASO) 2021, charlaron con Periodismo Político perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Educación-UNER , Mauricio Davico (actual intendentede Pueblo General Belgrano, Departamento Gualeguaychú) , Nancy Ballejos (abogadade la ciudad de Concordia) y Evangelina Müller (profesora de historia de laciudad de Colón) . “Palito” Davico nos comentó que las PASO “Fueron un claro mensaje de la ciudadanía al gobierno de turno. El electorado nunca se equivoca y nosotros como dirigentes debemos estar atentos para decodificar lo que la gente votó. En este caso el mensaje de las urnas expresó la necesidad de un cambio de rumbo, la necesidad de modificar las políticas económicas, sanitarias, sociales. Las urnas dijeron que los comerciantes necesitan un alivio fiscal. Dijeron que debemos tener una política clara y menos conflictiva con las relaciones internacionales. ...

“Con el 3,51% de los votos, nos posicionamos muy bien para noviembre” expresó Nadia Burgos.

Por Sofía Barrancos Luego de las PASO del 12 de septiembre, volvimos a contactar a Nadia Burgos, candidata a diputada del Movimiento Socialista de los Trabajadores por el Frente de Izquierda-Unidad , “nuestra lista 100% obrera pudo traspasar el piso de las PASO” expresó, obteniendo el 3,51% de los votos. Además, hizo referencia a Juntos por Entre Ríos, declarando que “a pesar de haber quedado como primera fuerza, no acumuló muchos más votos que antes. Mientras que el oficialismo, Frente de Todos, sufrió consecuencias de sus políticas de ajustes bajando un gran porcentaje de votos comparado con elecciones anteriores.”  La fuerza opositora se impuso en los 17 departamentos entrerrianos, incluido Concordia, el lugar de origen de Cresto y del gobernador Gustavo Bordet. La oposición obtuvo una victoria contundente en la provincia de Entre Ríos, dejando a Rogelio Frigerio como un actor importante de Juntos a nivel nacional. El ex ministro del Interior y candidato a diputado de la list...

Mariela David: “Logramos posicionarnos como tercera fuerza en Entre Ríos, y ese es nuestro objetivo para comenzar”.

  Por María José Pérez La sorpresa de las PASO 2021 las dio el Partido Conservador   que obtuvo el 4,1 % de los sufragios totales en la provincia, quedándose con el tercer lugar y dejando atrás a MTS- Nueva Izquierda  , Partido Socialista  , FE  y el Nuevo MAS .  La principal candidata de la lista 186 Miriam Müller hizo su balance en diálogo con Entre Ríos Ahora  donde señaló que   “ fue increíble el resultado, pensábamos pasar el 1.5%  pero la verdad que fue un muy buen resultado el que obtuvimos, estamos muy contentos por el acompañamiento de la ciudadanía ”. Además, aseguró que su lista que competirá en las elecciones legislativas generales de noviembre por la renovación de las cinco bancas de diputados nacionales, “ será 100% celestes ” en clara alusión a la posición PRO VIDA y en contra de la Ley del Aborto . A su vez, Mariela David,   precandidata del espacio EntrerriaNOS por la Vida, el Trabajo y la Libertad dialogó con Per...

Se siente el nerviosismo entre los argentinos

Por Carla Sofia Venturi  En todo el territorio Argentino se están llevando a cabo las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para renovar bancas en el Congreso Nacional. Estas elecciones se realizaban bajo un estricto protocolo, debido a la pandemia por COVID-19. A las 8 de la mañana se dio comienzo a las elecciones de todo el país y finalizarán a las 18. La ciudad de Paraná Entre Ríos amaneció con temperaturas altas y cercana a la hora del mediodía me dirigí a ejercer mi derecho como ciudadana a la escuela privada "Nuestra Señora de la Esperanza", en el barrio "Lomas del Mirador" sobre la calle Gendarmería Nacional al 1300.  En el establecimiento se habilitaron 6 mesas para votar. Ingresé al lugar a las 13.45 y me encontré con largas filas, en la cuales habían mas de 10 personas. Al acercarme a la mesa que me correspondía noté un malestar entre los votantes. Una de ellas me comentó que estaba desde las 12.30 esperando que le habilitaran el cuarto os...

Primer PASO hacia noviembre

Por Sofía Barrancos A las 14:30, la votación se llevaba a cabo sin ningún inconveniente. Se destacaba el cumplimiento de todos los protocolos debido a la pandemia por parte de los votantes y de las autoridades de mesa, sumando al personal de gendarmería y de la Policía de Entre Ríos que supervisaban el proceso electoral.  En el marco de las PASO 2021, la Escuela N°18 “Evaristo Carriego”, fue uno de los 90 establecimientos habilitados para votar en la ciudad de Paraná, en el cual había un total de 8 mesas, y 2.320 personas inscriptas para sufragar.  

PASO 2021: La Previa

  Por Franco Leiva Este domingo 12 de septiembre se llevaron a cabo las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) 2021 con vista a las elecciones generales del 14 de noviembre para el cargo de Diputado Nacional en la provincia. La escuela secundaria número 20 “Presbítero Juan Bautista Rolando” de Concepción del Uruguay fue uno de los establecimientos designados para votar, teniendo 8 mesas habilitadas producto de la pandemia por Covid-19 y contando con un total de 2768 ciudadanos/as que podían dar su sufragio y en donde para las 12:29 aproximadamente ya lo había hecho un 30% del padrón electoral.

PASO 2021: La antesala de lo que viene

  Por María José Pérez Se llevó a cabo este domingo 12 de septiembre las PASO en la Escuela N°114 Manuel Belgrano de la Ciudad de La Paz . El escrutinio total de las mesas habilitadas para votar fué del 75%  del Padrón Electoral  de ese establecimiento, teniendo en cuenta el contexto de pandemia COVID-19   hubo una amplia concurrencia de la ciudadanía.   En la mesa 965, circuito 59 que contaba con 358 ciudadanos votó el 78% de votantes.  Se pudo constatar que el establecimiento contaba con 6 mesas habilitadas para emitir el sufragio que definirá los candidatos que competirán en las elecciones generales del 14 de noviembre en la provincia de Entre Ríos para renovar las 5 bancas en la Cámara de Diputados dela Nación . 

Testigo del PASO de caras nuevas

Por Facundo Orcellet Como es habitual frente a cada comicio, la Escuela N°84 “Manuel Belgrano”, en la ciudad de Villa Elisa, fue uno de los puntos de votación fijados a nivel local, en este caso para el desarrollo de las PASO 2021. Pero a diferencia de anteriores elecciones, en esta ocasión el establecimiento educativo recibió a nuevos votantes a raíz de la restricción de hasta 8 mesas por cada centro de votación, una medida preventiva establecida a nivel nacional frente a la pandemia por coronavirus. Alrededor de las 16:30 de este domingo 12 de septiembre, el proceso electoral avanzaba con normalidad en la Escuela N°84 “Manuel Belgrano”, uno de los cuatro lugares habilitados para votar en Villa Elisa, y el cual contó con una suma total de 2450 personas en condiciones de sufragar.  

Mariela David, “nos queremos diferenciar de las dos grandes maquinarias políticas”

Por María José Pérez La quinta c andidata a diputada nacional por la lista 186   “EntrerriaNOS por la Vida, el Trabajo y la Libertad” , Mariela David, dialogó con Periodismo Político y resaltó que “es muy nueva en la política” . Además, indicó “estoy incursionando mis primeros pasos porque queremos un cambio para la Nación, queremos más oportunidades para los jóvenes, para las generaciones que nos siguen y para mis hijos y nietos”. “En realidad no somos un partido, el partido es NOS  pero como no llegamos a la  personería jurídica, como ustedes bien sabrán, así que parte de los candidatos son de  NOS y otra parte del Partido Conservador Popular  con el cual coincidimos en muchos aspectos” , aseguró la candidata que se dedica al comercio en Paraná. “Uno de esos aspectos es la Vida desde la concepción hasta la muerte natural y esa es una de las misiones que tenemos en NOS”. Y remarcó, “no es la única, como algunos creen, porque en realidad la idea es lograr...

Mauricio Davico y las principales propuestas de Juntos Por Entre Ríos

Por Franco Leiva A   pocos días de las elecciones Primarias,Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el actual intendente de PuebloBelgrano (Departamento Gualeguaychú) , Mauricio Davico, señaló que una de las propuestas con respecto a la educación será proponer una “ley de emergencia educativa y la creación de una mesa de diálogo educativa en donde participen todos los actores, obviamente, los consejos o los mismos ministerios de educación de las provincias, también las universidades, etc., para ir a buscar a los gurises que no están yendo a la escuela porque el Estado tiene información cruzada de todo lo que pasa en la Argentina y sabemos quién no va al colegio como los que empiezan y no terminan” . “Nosotros proponemos un régimen especial para las economías regionales, es decir, reestablecer por ejemplo el acuerdo de Rogelio Frigerio , que lo impulsó cuando era ministro del interior, en el año 2017 con los consensos de los pactos fiscales que hubo, quitando ingresos brutos. U...

TODOS nos preparamos para este domingo

  Por Carla Sofía Venturi  Este 12 de septiembre se realizarán las Primaras, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Por este motivo charlamos con la primera candidata suplente a diputada, Tatiana Richardet de la lista del  Frentes de Todos . La diamantina es militante feminista y además tiene un compromiso con el cuidado ambiental. Tatiana nos comentó las diversas propuestas de su partido para estas elecciones. Su primer objetivo es el proyecto de agua y saneamiento, “debemos ponerla como ley como un derecho en la Argentina, el acceso al agua potable y al saneamiento actualmente no es un derecho. Nosotros desde el peronismo y el kirchnerismo solo queremos ampliar derechos ”. Agregó que “Elevar el agua y los servicios de agua y saneamiento, esto nos parece maravilloso, y ese va hacer el primer proyecto que Enrique Cresto va a presentar en el congreso”. También se refirió al proyecto de Ley integral de cuidados, el cuál fue encabezado por su colega, “ Carolina Ga...

La Izquierda busca la (R)Evolución

                                                                                                                 Por Sofía Barrancos En el marco de las PASO de este domingo, Nadia Burgos encabeza la lista del Movimiento Socialista de los Trabajadores del Frente de Izquierda, y presenta junto a José Raúl Lemes, Sofía Sforza, Pablo Amarillo y Marianela Valdez, diversas propuestas en caso de acceder a una banca en el Congreso de la Nación,  ”nos hemos fortalecido en el último tiempo” sostuvo Nadia. Las propuestas se relacionan con el sistema tributario, los humedales, los derechos de los trabajadores, entre otros.  La precandidata a diputada explicó las “medidas urgentes para salir de la crisis eco...

Una FE sin dogmas

Alexis Ramón A ltuna, de 28 años, e s una de las voces de referencia del Partido FE en Entre Ríos. Integra la agrupación incluso desde antes de su fundación oficial, ocurrida en 2013. “Lo ambiental es lo que más me mueve” confesó Altuna, quien ocupa el cuarto lugar como titular en la lista de FE de cara a las PASO del próximo domingo. Por Facundo Orcellet. Perspectivas peronistas y radicales nutren y avivan el debate de ideas al interior del Partido FE en Entre Ríos. La reciente llegada de la radical Lucía Varisco a la agrupación introdujo nuevas miradas a un espacio tradicionalmente identificado con el peronismo. La presencia de Varisco “nos beneficia porque amplía el sector” sostuvo el precandidato Altuna, sumando a ello que el Partido FE “viene del sindicalismo” , del seno de UATRE . Pero más que nombres propios, lo que la sociedad está exigiendo a sus representantes en el poder son propuestas concretas que, lejos de quedar en el simple decir, se materialicen efectivamente en ...

El lado oculto de la FE

Una de las 10 boletas que el votante entrerriano encontrará en las PASO  del próximo 12 de septiembre será la del Partido FE , que llevará en primer lugar a una figura radical, la dirigente Lucía Varisco. Por Facundo Orcellet. Lucía Varisco encabezará una de las listas que competirá de las PASO en Entre Ríos. La noticia llamó la atención de muchos, más aún todavía cuando, casi al instante, se identificó la fuerza política a la que estará representando: el Partido FE. Esta agrupación, probablemente ignorada por el grueso de los votantes entrerrianos, vio la luz en el 2013. Surgió del seno mismo de la UATRE , producto de la fuerza precursora de quien fuera reconocido como su fundador, Gerónimo “Momo” Vanegas . Los convencimientos políticos de Vanegas hicieron que el Partido FE comenzara a forjar su propia identidad, que fue ganando forma a partir de una afinidad hacia las ideas peronistas, aunque con una distancia considerable de la doctrina kirchnerista. Con esa ideología a c...

EntrerriaNOS; entre las dos vidas y la libertad de elegir

  Por: María Jose Pérez   Las iniciales  NOS hacen referencia a la primera palabra del  Preámbulo de la Constitución Argentina  y es un partido político con posición de derecha que se fundó en el 2018 para competir en las elecciones presidenciales del 2019 bajo la conducción de  Juan José Gómez Centurión . Algunas de las principales fuerzas políticas que la integran son el  Partido Conservador Popular ,  Nueva Unión Ciudadana  (Buenos Aires y Entre Ríos),  Acción Chaqueña ,  Fuerza Republicana  (Tucumán),  Partido Demócrata Cristiano  (Ciudad de Buenos Aires y Neuquén), Frente Olmedo Gobernador  (Salta), y el  Partido Demócrata  (Misiones). Este partido político compitió por primera vez en las elecciones presidenciales del 2019 bajo el lema de “Rescatemos a Argentina del fracaso”, donde la fórmula de Juan José Gómez Centurión y  Cynthia Hotton  en las PASO, obtuvo 2.62% de votos mientras ...

El Frente Entrerriano

  Por Carla Sofía Venturi  A comienzo del 2018 se llevó a cabo un acto político con el que se pretendía lograr la alianza de todos los sectores peronistas   incluyendo al kircherismo, y demás fuerzas políticas progresistas, radicales, de centro izquierda y de izquierda con la finalidad de frenar la continuidad de Mauricio Macri  en el gobierno. Y así dio inicio el partido "Frente de Todos"  actualmente encabezado por el presidente de la Nación Alberto Fernández. Este 12 de septiembre en nuestro país se realizará las elecciones Primarias, Simultáneas y Obligatorias (PASO) donde se renovarán bancas en las Cámaras Nacionales de Diputados y Senadores.  Actualmente el bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados  está integrado por 120 bancas, de las cuales la provincia de Entre Ríos, ocupa cuatro bancas. En la Cámara de Senadores   está conformado por 41 bancas y la provincia tiene tres senadores, Edgardo Darío Kuider, Alfredo De Ange...