Por Sofía Barrancos
En el marco de las PASO de este domingo, Nadia Burgos encabeza la lista del Movimiento Socialista de los Trabajadores del Frente de Izquierda, y presenta junto a José Raúl Lemes, Sofía Sforza, Pablo Amarillo y Marianela Valdez, diversas propuestas en caso de acceder a una banca en el Congreso de la Nación, ”nos hemos fortalecido en el último tiempo” sostuvo Nadia. Las propuestas se relacionan con el sistema tributario, los humedales, los derechos de los trabajadores, entre otros.
La precandidata a diputada explicó las “medidas urgentes para salir de la crisis económica y social en la que estamos sumergidos”. Por un lado, hace referencia sobre la generación de trabajo genuino, impulsando la reducción de la jornada laboral a 6 horas y a tener un salario mínimo de $70.000. Por otro lado, el MST quiere desarrollar un plan de obras públicas y de vivienda para generar trabajo y frenar el pago de la deuda externa. Además de “avanzar en discutir algunas modificaciones sobre el sistema tributario de nuestro país”, eliminando el 21% del IVA en los productos de la canasta familiar e implementar un impuesto permanente y progresivo a las grandes fortunas.
En cuanto a la lucha ambiental y a la Ley de Humedales, mencionó que hay más de 20 proyectos parados hace más de un año. Además quieren fortalecer la pelea por la promulgación de dicha ley, y piden “declarar a los humedales como bienes intangibles y prohibir cualquier actividad extractivista”. Y realizar una modificación del código penal para declarar los delitos ambientales como imprescriptibles, “porque el daño ambiental es para siempre entonces la responsabilidad también tendría que ser para siempre” declara Nadia. Asimismo, pretenden frenar cualquier proceso de industrialización animal, ya que son la “cuna de nuevas pandemias”, y “generan consecuencias sociales y ambientales.” Relacionado a este tema, van a impulsar un proyecto de Reforma Agraria Agroecología para recuperar las tierras, y proponen que esas tierras “sean para quienes las trabajen”, además de que las poblaciones piensen en qué y en cómo producir de acuerdo a las necesidades sociales, y no depender de “la Bolsa de Chicago y los valores de los commodities.”
El Movimiento Socialista de los Trabajadores del partido Frente de Izquierda proponen“garantizar el cannabis medicinal” y quieren “liberar a los pibes que están presos por plantar.” Burgos declaró que una cosa es el consumo problemático y otra es el consumo recreativo, y que para el primer caso no hay programas para ayudar a esas personas, entonces quieren cambiarlo con la legalización y sumarle un aumento del presupuesto de salud para atacar el problema de ese consumo problemático.
Para las elecciones generales de noviembre, donde se elegirán 127 diputados y 24 senadores, y en el caso de Entre Ríos donde se renuevan 5 bancas de diputados en el Congreso, la lista encabezada por Nadia Burgos, necesita superar el 1,5% del piso electoral, esto varía según la cantidad de ciudadanos que voten. El objetivo que tiene el MST es “que haya una voz en donde se toman las decisiones, que trasmita lo que está pasando en cada lucha obrera, en cada lucha feminista, en cada lucha ambiental” expresó Burgos.
Comentarios
Publicar un comentario