Por Carla Sofía Venturi
A comienzo del 2018 se
llevó a cabo un acto político con el que se pretendía lograr la alianza de
todos los sectores peronistas incluyendo
al kircherismo, y demás fuerzas políticas progresistas, radicales, de centro
izquierda y de izquierda con la finalidad de frenar la continuidad de Mauricio Macri en el gobierno.
Y así dio inicio el
partido "Frente de Todos" actualmente encabezado por
el presidente de la Nación Alberto Fernández.
Este 12 de septiembre en
nuestro país se realizará las elecciones Primarias, Simultáneas y Obligatorias
(PASO) donde se renovarán bancas en las Cámaras Nacionales de Diputados y
Senadores.
Actualmente
el bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados está integrado por 120 bancas, de las cuales la provincia de Entre Ríos, ocupa cuatro
bancas. En la Cámara de Senadores está conformado
por 41 bancas y la provincia
tiene tres senadores, Edgardo Darío Kuider, Alfredo De Angeli y Stella Maris Olalla.
Los
ciudadanos entrerrianos elegirán cinco diputados nacionales en estas
elecciones. Enrique Cresto es candidato a primer diputado
por el Frente de Todos. Lo acompañan Carolina Gaillard en segundo lugar y el
miembro de La Cámpora Tomás Ledesma. Completan la lista la funcionaria
provincial Brenda Ullman y el intendente de San Salvador, Lucas Larrarte,
titular de la Liga de Intendentes Justicialistas.
El objetivo del
presidente y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner es unificar el
peronismo entrerriano para estas elecciones. Por esta razón fueron ellos,
además del gobernador Gustavo Bordet, quienes seleccionaron al intendente de Concordia con actual licencia, Enrique
Cresto para liderar la lista.
Las principales
propuestas de los candidatos para Entre Ríos apuntan a temas tales como
energía, agua, caminos, transporte e infraestructura educativa.
Comentarios
Publicar un comentario