Por: María Jose Pérez
Las iniciales NOS hacen referencia a la primera palabra del Preámbulo de la Constitución Argentina y es un partido político con posición de derecha que se fundó en el 2018 para competir en las elecciones presidenciales del 2019 bajo la conducción de Juan José Gómez Centurión.
Algunas de las principales fuerzas políticas que la integran son el Partido Conservador Popular, Nueva Unión Ciudadana (Buenos Aires y Entre Ríos), Acción Chaqueña, Fuerza Republicana (Tucumán), Partido Demócrata Cristiano (Ciudad de Buenos Aires y Neuquén), Frente Olmedo Gobernador (Salta), y el Partido Demócrata (Misiones).
Este partido político compitió por primera vez en
las elecciones presidenciales del 2019 bajo el lema de “Rescatemos a Argentina
del fracaso”, donde la fórmula de Juan José Gómez Centurión y Cynthia Hotton en las PASO, obtuvo 2.62% de votos mientras que en las generales
obtuvo un 1.71% . No obstante, en las legislativas nacionales del mismo
año, el partido NOS tanto en Diputados como en Senadores fue votado por el
0.61% y el 0.78% de votantes, respectivamente. Debido a estas últimas
elecciones, no le alcanzaría para ocupar bancas en el Congreso Nacional.
En las elecciones legislativas PASO de 2021, el
partido político NOS va a estar representado en Entre Ríos por la lista
186 “A” bajo el lema de “EntrerriaNOS por la Vida, el Trabajo y la Libertad”.
Está liderado por Miriam Muller, actual dirigente de Salvemos las dos
vidas, y algunas de sus propuestas en caso de ser elegida como diputada
nacional será la de derogar la Ley de aborto, proteger a las familias de
la ideología de género, fomentar políticas públicas de apoyo y crecimiento
al sector agropecuario e industrial, impulsar leyes laborales que permitan el
acceso a un trabajo digno y genuino para los entrerrianos, así como también
exigir que sus candidatos no tengan procesos judiciales por corrupción, entre
otras.
Comentarios
Publicar un comentario