Por Franco Leiva
A pocos días de las elecciones Primarias,Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el actual intendente de PuebloBelgrano (Departamento Gualeguaychú), Mauricio Davico, señaló que una de las propuestas con respecto a la educación será proponer una “ley de emergencia educativa y la creación de una mesa de diálogo educativa en donde participen todos los actores, obviamente, los consejos o los mismos ministerios de educación de las provincias, también las universidades, etc., para ir a buscar a los gurises que no están yendo a la escuela porque el Estado tiene información cruzada de todo lo que pasa en la Argentina y sabemos quién no va al colegio como los que empiezan y no terminan”.
“Nosotros proponemos un régimen especial para las economías regionales, es decir, reestablecer por ejemplo el acuerdo de Rogelio Frigerio, que lo impulsó cuando era ministro del interior, en el año 2017 con los consensos de los pactos fiscales que hubo, quitando ingresos brutos. Uno de los logros que tuvo Frigerio, que le impactaba en general a todos los entrerrianos, fue la baja de los ingresos brutos, es decir, de los impuestos más importantes, los de mayor volumen de la provincia de Entre Ríos”, indicó Davico, actual precandidato a diputado nacional de Juntos Por Entre Ríos.
A
su vez, Davico indicó en relación a la autonomía de la provincia. “Proponer
una ley de coparticipación sobre el financiamiento monetario, el monto emitido
por el Banco Central que sea distribuido en concordancia con la distribución
establecida por la ley de Coparticipación que es la 23.548 que es sobre las
coparticipaciones y distribución de los recursos fiscales coparticipables
incluyendo la distribución automática a nivel municipal, o sea, que las
distribuciones sean para las provincias autónomas y automáticamente para los
municipios”.
Finalmente, “Palito” cerró su entrevista indicando una de las propuestas sobre la temática de la seguridad: “Para erradicar las drogas en nuestras calles nosotros tenemos que lograr una coordinación en donde las fuerzas sin perder cada cual su pertenencia logre trabajar en equipo, o sea, de una manera cooperativa. Hoy nosotros tenemos a Néstor Roncaglia, que fue jefe de la policía federal durante los cuatro años de Macri y un poco más, él es de Chajarí, una persona muy querida allí, y estamos trabajando para que, con sus ideas y energías haya trabajo articulado entre las fuerzas federales que combaten el narcotráfico. Nosotros proponemos crear una oficina de coordinación nacional antidrogas para atacar esto y trabajo mancomunado entre las fuerzas federales”, y además mencionó una “reforma del código procesal para que los delitos graves tengan siempre una pena de cumplimiento efectivo”.
Comentarios
Publicar un comentario