Una de las 10 boletas que el votante entrerriano encontrará en las PASO del próximo 12 de septiembre será la del Partido FE, que llevará en primer lugar a una figura radical, la dirigente Lucía Varisco.
Por Facundo Orcellet.
Lucía Varisco encabezará una de las listas que
competirá de las PASO en Entre Ríos. La noticia llamó la atención de muchos, más
aún todavía cuando, casi al instante, se identificó la fuerza política a la que
estará representando: el Partido FE.
Esta agrupación, probablemente ignorada por el grueso
de los votantes entrerrianos, vio la luz en el 2013. Surgió del seno mismo
de la UATRE, producto de la fuerza precursora de quien fuera reconocido
como su fundador, Gerónimo “Momo” Vanegas.
Los convencimientos políticos de Vanegas hicieron que
el Partido FE comenzara a forjar su propia identidad, que fue ganando forma a
partir de una afinidad hacia las ideas peronistas, aunque con una distancia considerable
de la doctrina kirchnerista.
Con esa ideología a cuestas, a poco de surgir, FE estrechó
sociedad con Cambiemos, vínculo que sin embargo se fracturó en 2019 tras
un episodio protagonizado por el diputado nacional Pablo Ansaloni (FE). Desde
ese momento, FE pasó a integrar el espacio del Frente de Todos, en una
relación que perdura hasta la actualidad.
Al margen de esas sociedades, FE se pronuncia principalmente en defensa de los derechos de los trabajadores rurales y los de su familia, pidiendo por un empleo registrado y los beneficios que de este derivan.
En lo que se refiere específicamente a Entre Ríos, será la primera vez que el Partido FE se presente con lista propia a una elección. Es en Provincia de Buenos Aires donde concentra actualmente la mayor cantidad de dirigentes entre intendentes y concejales, además de tener también representación en municipios de Córdoba, Santa Fe y Salta.
Para el Partido FE, en Entre Ríos la suerte está echada.
La agrupación deberá alcanzar al menos el 1,5% de los votos en las PASO para
así poder llegar a los comicios generales.
Comentarios
Publicar un comentario