Tras cumplir con la meta inicial de alcanzar en las PASO al menos el 1,5% de los votos emitidos —piso mínimo necesario para avanzar a la próxima instancia del comicio—, el Partido FE se ilusiona con mejorar su desempeño en las generales. “El objetivo ahora es mucho más interesante, es quedar como tercera fuerza en la provincia” reconoció Alexis Altuna, quien ocupa el cuarto lugar en la lista de FE en Entre Ríos.
Por Facundo Orcellet
Días atrás, al cabo del escrutinio definitivo, la JusticiaNacional Electoral oficializó para Entre Ríos los resultados de las PASO del
12 de septiembre. El informe elaborado confirmó un dato que previamente ya
había trascendido: todos los partidos políticos partícipes lograron franquear
el piso mínimo exigido, avanzando así a las generales de noviembre.
Previo a las PASO, sin embargo, no existía la certeza
de que todas las fuerzas conseguirían dicho propósito. Por ser un espacio
nuevo, en construcción y, además, por incursionar por primera vez en una
elección con lista propia, en el Partido FE reinaba la gran
incertidumbre de ver cómo respondería el electorado entrerriano a la propuesta.
Conocidos los resultados, el candidato Altuna se mostró conforme con lo conseguido, arribando a la conclusión de que el balance “es positivo”, y que este “superó las expectativas”.
Sin duda, un pilar fundamental de FE para superar la instancia de las PASO fue Paraná, ciudad donde el partido cosechó prácticamente el 70% de la totalidad de los votos, cuya cifra final ascendió a los 25.681 sufragios, un 3,18% reflejado en términos porcentuales. FE, así, se ubicó por detrás de fuerzas como Juntos por el Cambio (49,85%), el Frente deTodos (28,41%), el Partido NOS (4,2%), el Partido Socialista (3,44%), el MST (3,39%), y solo por delante del Nuevo Más (1,60%).
Consultado respecto al perfil de los votantes que pudo
haberse identificado con FE en Entre Ríos, Altuna expresó: “creo que es el
radical y el independiente que está descontento con las estructuras
tradicionales”. Ampliando el análisis, aunque esta vez pensando en las
generales, el candidato reflexionó: “la gente va a votar de manera distinta”,
quizás ya no condicionada por el “voto bronca contra el gobierno”.
Ser tercera fuerza
Ni lerdo ni perezoso, FE ya tiene muy en claro su
próximo objetivo: posicionarse en las generales como tercera fuerza, lugar
ocupado tras las primarias por el Partido NOS. La distancia es de cerca de 7.000
votos, y para lograrlo FE deberá necesariamente conquistar a nuevos partidarios
más allá de Paraná. El imperativo será, entonces, el de una expansión
territorial cuyo centro estratégico podrá girar en torno al afiliado y su
potencial capacidad de militancia en cada rincón de la provincia.
Comentarios
Publicar un comentario