En relación con las PASO y teniendo en cuenta las elecciones legislativas del próximo 14 de noviembre, Esteban Folador, Licenciado en Ciencias Políticas y director de “Indicios consultora”, explicó que lo más probable es que se traslade el resultado de septiembre a las elecciones de noviembre. Además, mencionó que las terceras fuerzas, como el Frente de Izquierda, perderían importancia, mientras que el Frente de Todos y Juntos marcarían su posición, y sacarían una gran ventaja con los terceros. “Los resultados que han surgido en las PASO desde que comenzó hasta ahora, no han sido revertidos” dijo el licenciado. En todos los casos de PASO, sea para presidente, gobernador, senadores nacionales y diputados nacionales, transcurridas hasta la fecha, hubo más competencia interna por parte de las listas opositoras que de las oficialistas.
Folador resaltó que hay poca inversión para las campañas, y escasa militancia en movimiento. Asimismo, no hay un mensaje claro, ni spots publicitarios “brillantes”. También hizo referencia sobre cómo se llevaron a cabo las PASO y comentó que se repiten los patrones de las elecciones legislativas de septiembre, “nada hace pensar que lo que sucedió en las PASO no suceda en las generales” expresó Esteban Folador.
Los resultados de las PASO han impactado en el seno interno de la coalición gobernante. La primera semana ocurrieron una serie de movimientos muy importantes puertas adentro, desde renuncias hasta cambios en el gabinete y en diferentes ministerios. Esto ha sido un “llamado de atención” para el gobierno actual, y no hubo un impacto económico sino más bien comunicacional e institucional.
Comentarios
Publicar un comentario