Por Carla Sofía Venturi
El ministro de economía argentino, Martín Guzmán, viajó durante la semana a Estados Unidos, para reunirse con integrantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y con presidentes de bancos centrales e inversores.
Los tres objetivos por los que Guzmán realizó esta misión fue por la aprobación del presupuesto, continuar con las negociaciones de la deuda con el FMI y lograr sancionar algunas leyes necesarias, según su mirada.
La inflación que se presentó en el mes post elecciones dio un freno al proceso de desaceleración que se venía registrando. El ministro de economía reconoció que los problemas incluyen la presión sobre el dólar derivada de la emisión y la necesidad de reducir el déficit.
Por esta razón se le solicitó al FMI que elimine o reduzca las sobretasas que cobran en los créditos extraordinarios. Este pedido fue solicitado por Argentina y además por los países que integran el G-24, México, China, Colombia, Brasil, Sudáfrica y India.
Durante la semana se realizó la reunión con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kirstalina Geogieve. A través del comunicado oficial se difundió que “se continuó avanzando en el proceso de renegociación del programa stand by firmado en 2018 por la administración de Juntos por el Cambio” y además Geogieve afirmó que el organismo multilateral del crédito trabaja con el gobierno argentino en la elaboración de un nuevo programa que sea “creíble y útil” para el país, es decir, que "permita inducir el crecimiento y el empleo”.
Comentarios
Publicar un comentario