Por Franco Leiva
Martín Guzmán, llegó
al país este fin de semana tras reunirse con autoridades del Fondo MonetarioInternacional (FMI) en el marco de la reunión anual del organismo multilateral
y el Banco Mundial con el objetivo de saldar la deuda.
Según pudo saber Periodismo Político, el titular del ministerio de economía también mantuvo encuentros con empresarios e inversores de compañías estadounidenses.
La reunión con el
Fondo Monetario se dio en un contexto de tensión, ya que el directorio de dicha
entidad financiera está analizando la continuidad de la economista búlgara,
Kristalina Gueorguieva, que cuenta con apoyo europeo, tras la acusación de
haber alterado datos de un informe del Banco Mundial favoreciendo a China
durante su gestión en el organismo.
Pese a ese marco,
Guzmán igualmente se reunió con la directora gerenta y estuvo acompañado por el
director por el Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos; la subdirectora del
Departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack; y el jefe de la misión
para Argentina, Luis Cubeddu. Estos dos últimos son funcionarios claves para el
diseño de un nuevo programa con la entidad financiera.
Entre otras medidas,
el ministro le pidió a la entidad financiera que haya un recorte de sobretasas,
una posibilidad de cambiar a un acuerdo de mayor plazo si el FMI aprobara una
línea que supere los 10 años y la negociación de un nuevo programa que incluya
una suerte de “devolución de pagos” que el Gobierno ya hizo al organismo
en 2021.
Plan estratégico
para saldar la deuda
|
Rebaja de
sobretasas
Tener un trato
especial y cambiar el plazo de pago de 10 años a 15 o 20
Nuevo programa
con una “devolución de pagos” |
Comentarios
Publicar un comentario