Ir al contenido principal

Entradas

“Ninguna plataforma política te enseña a gobernar con una pandemia de estas características”

Por Carla Sofía Venturi El Frente de Todos cambió su mirada de cara las generales del 14 de noviembre , ya que en las PASO de septiembre la oposición arrasó en las urnas de todo el territorio argentino. Por esta razón Tomás Ledesma es el tercer candidato a diputado nos dio su mirada de la lista encabezada por Enrique Cresto . Entre las causas que tuvieron que ver con los resultados de las PASO fue la falta de no contacto con la gente esto se dio por culpa en el marco de la pandemia que se estaba atravesando. “ El 12 de septiembre el pueblo habló con su voto con la forma más directa y democrática que tiene la gente para expresarse,  mostró su angustia, su descontento con la realidad. Después de un año y medio de pandemia que se profundizaron un montón de problemas en la Argentina ” expresó Ledesma. Para las generales la campaña dio un giro encontrándose con menos restricciones y más libertad. Por este motivo se pudo lograr recuperar el contacto con el vecino, la charla con el ...
Entradas recientes

Legislativas: Perspectivas del NOS

Por María Jose Pérez El sexto suplente por la lista “EntrerriaNOS por la Vida, el Trabajo y la Libertad”, Samuel Paez, dialogó con Periodismo Político y resaltó que “las generales van a mostrar los cambios en el clima social muy enrarecido por la pobreza y el manejo de la pandemia. Dos factores que no van a cambiar en lo inmediato. Los resultados van a ser parecidos a los de las PASO  con algunos avances y retrocesos menores de los actores políticos”. “Las últimas medidas del gobierno son poco creíbles como acciones de largo plazo. La gente se da cuenta que la razón de las medidas es electoral y que el partido gobernante tuvo dos años para mostrar lo que quiere hacer y lo que mostró no fue bueno. En resumen, las medidas van a incidir, pero no tanto como para dar vuelta la cosa” , aseguró el candidato que se dedica a la gerencia de industria. Mientras que Gabino Turano   haciendo referencia a un posible resultado en las generales mencionó que “va a haber sorpresa en que las li...

Nancy Ballejos: "Las medidas tomadas por el gobierno son erráticas"

  Por Franco Leiva A pocos días de las elecciones legislativas la actual abogada de la ciudad de Concordia , Nancy Ballejos, habló sobre las medidas que implementó el gobierno luego de las PASO señalando que “las medidas que se tomaron no tienen nada que ver con lo que la gente nos pedía o reclamaba en todo esto que nosotros fuimos haciendo de la campaña y escuchando a cada uno de los vecinos. La verdad que las medidas son erráticas en ese sentido. La gente de acá pedía más fuente de trabajo, quería acceder a un trabajo digno, estaba cansado del agobio impositivo fiscal, inflación y por el otro lado nos pedían educación, calidad educativa después de haber perdido casi en dos años de la presencialidad en los chicos que van a escuelas primarias y secundarias, nos pedían las madres sobre todo los padres” . Finalmente, la cuarta candidata por la lista de “Juntos” cerró la entrevista reflexionando sobre un posible resultado en las elecciones del 14 de noviembre: “Yo la verdad que hace...

“Hay un gran sector de la población que demostró en las urnas su descontento con las políticas de ajuste”

Por Sofía Barrancos En el marco de las elecciones legislativas de este domingo, Nadia Burgos , Candidata a Diputada Nacional del Frente de Izquierda de Trabajadores Unidad, nos hizo referencia sobre las actividades que realizaron estos últimos meses. “Hemos desarrollado una campaña intensa, para poder llevar nuestras propuestas a todos los rincones de la provincia, y de esa manera seguir fortaleciéndonos”, expresó Burgos. Hubo muchos espacios para dialogar con otras fuerzas políticas como, por ejemplo el debate que organizó la Facultad Teresa Ávila de la Universidad Católica Argentina, donde los candidatos de la provincia de Entre Ríos , discutieron sobre diferentes temas como economía, salud y sociedad. Sumando distintas entrevistas con el fin de desarrollar las propuestas del partido de izquierda. Además, Nadia Burgos llamó a la población para expresar en su voto la defensa de sus derechos laborales y ambientales. También convocó a aquellos que quieran darle un “voto castigo” a los s...

“Ganar las elecciones de medio término representa un arma defensiva para las oposiciones”

Quien por su perfil profesional puede observar los procesos electorales desde una perspectiva científica reúne, ciertamente, destreza analítica para clarificar dichos fenómenos. A esta norma se ajusta -por ejemplo- el Dr. en Ciencias Políticas, Diego Gantus, quien a días de las generales sobrevoló el escenario político nacional. Por Facundo Orcellet Las elecciones generales, pactadas para el 14 de noviembre, serán la segunda y última instancia de los comicios de medio término 2021. Teniendo en cuenta el resultado de las PASO a nivel nacional -claramente a favor de la oposición-, surge el interrogante de cómo el actual gobierno nacional administrará el poder político en adelante, siempre y cuando se reiterase la tendencia de las primarias.  Apelando a su saber, Gantus afirmó que “la renovación parcial del Congreso es siempre la oportunidad de ponerle un freno al Poder Ejecutivo” . Ese freno, para el politólogo, le confiere a la oposición triunfante un capital político extra para s...

Juan Pablo Scattini: “Estas elecciones primarias fueron muy importantes particularmente para juntos por el cambio”

Por Carla Sofía Venturi  El resultado de las elecciones primarias del 12 de agosto tuvo repercusiones principalmente en Gobierno Nacional. El Frente de Todos tras perder las PASO en casi todos los distritos demostró una grita. La cual se evidenció con la carta pública de Cristina Fernández donde se notó la diferencia que tenía con el presidente de la nación, especialmente en materia económica. También se pudo observar una repercusión en cuanto a las características de la campaña que llevó adelante el partido encabezado por AlbertoFernández . Por el hecho de ser consecuentes con las políticas que se dictaron en el marco de la pandemia adoptaron una campaña que estuvo alejada de lo habitual, es decir donde no se vio el mano a mano con la gente. Por esta razón el presidente de la Nación optó un cambio de campaña para las generales especialmente en aquellas jurisdicciones donde tiene posibilidad de ganar. El principal objetivo del estado es volver de alguna manera conquistar la sim...

“Los resultados que han surgido en las PASO desde que comenzó hasta ahora, no han sido revertidos”

Por Sofía Barrancos En relación con las PASO y teniendo en cuenta las elecciones legislativas del próximo 14 de noviembre, Esteban Folador , Licenciado en Ciencias Políticas y director de “Indicios consultora” , explicó que lo más probable es que se traslade el resultado de septiembre a las elecciones de noviembre. Además, mencionó que las terceras fuerzas, como el Frente de Izquierda , perderían importancia, mientras que el Frente de Todos y Juntos marcarían su posición, y sacarían una gran ventaja con los terceros. “Los resultados que han surgido en las PASO desde que comenzó hasta ahora, no han sido revertidos” dijo el licenciado. En todos los casos de PASO, sea para presidente, gobernador, senadores nacionales y diputados nacionales, transcurridas hasta la fecha, hubo más competencia interna por parte de las listas opositoras que de las oficialistas. Folador resaltó que hay poca inversión para las campañas, y escasa militancia en movimiento. Asimismo, no hay un mensaje claro, ni ...